En América Latina, más del 90% de las personas mayores con cáncer no reciben un tratamiento adecuado debido a la falta de especialistas en evaluaciones geriátricas. Esto expone a los pacientes a riesgos graves como toxicidad, discapacidad o incluso muerte. Es por esto, que nosotros en Oncoger, decidimos desarrollar el software PROTEGER surge como una solución innovadora que utiliza inteligencia artificial para transformar el cuidado médico en oncología geriátrica.
¿Qué es PROTEGER?
PROTEGER es una plataforma basada en inteligencia artificial que asiste a los equipos médicos en la toma de decisiones sobre tratamientos oncológicos para personas mayores. La herramienta evalúa múltiples factores, como el estado funcional y las condiciones de salud, para recomendar el tratamiento más seguro y efectivo.
Con un enfoque personalizado, PROTEGER ofrece tres tipos de recomendaciones:
- Tratamiento estándar.
- Tratamiento ajustado.
- Evitar tratamiento por alto riesgo.
Metodología de PROTEGER
- Análisis Predictivo Avanzado:
PROTEGER utiliza modelos como Random Forest, XGBoost y regresión lineal, combinados en un ensamblaje que alcanza más de un 90% de precisión en recomendaciones de dosis. - Datos Locales y Validados:
Entrenado con más de 300 casos locales y validado con más de 100 casos nuevos, el modelo asegura relevancia y precisión en el contexto latinoamericano. - Clusterización para Segmentación de Pacientes:
La plataforma utiliza técnicas como K-Nearest Neighbors para identificar patrones y clasificar pacientes según su nivel de riesgo y características únicas. - Interfaz Intuitiva:
Diseñada para integrarse fácilmente en la rutina médica, PROTEGER presenta las recomendaciones y destaca las variables clave que influyen en cada decisión.
¿Por Qué PROTEGER es Innovador?
- Alta Precisión: El ensamblaje de modelos predictivos ofrece resultados con un indicador de AUC mayor a 0.9 en la evaluación de dosis.
- Adaptación Local: Diseñado específicamente con datos y necesidades del sistema de salud chileno y latinoamericano.
- Escalabilidad: Actualmente en validación técnica en 7 hospitales de Chile, con potencial de expansión a México, Colombia y Perú.
- Cumplimiento de Normas de Seguridad: Implementa estándares como ISO 27001 y GDPR para garantizar la protección de datos.
- Conclusión:
PROTEGER no es solo una herramienta tecnológica; es un paso crucial hacia la medicina personalizada en oncología geriátrica. Su combinación de inteligencia artificial y análisis detallado permite ofrecer mejores resultados para pacientes mayores con cáncer, transformando la manera en que se aborda su cuidado.
¿Quieres saber más? Contáctanos para descubrir cómo PROTEGER puede transformar el cuidado en tu institución médica.